Autor: Pilar Cabero
Título: Entre lo Dulce y lo Amargo
Fecha de Publicación: Septiembre 2012
Editorial: Vergara
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 416
Formato: 15 x 23 cm
ISBN:
978-84-15420-18-7
PVP: 17.50 €
-------------------------------------
-------------------------------------
CALIFICACIÓN DE CONTENIDOS
Amor*****
Erotismo*
Amistad*****
Acción*
Intriga****
-------------------------------------
Sinopsis:
Se han amado desde niños, incluso imaginaron una vida juntos. Pero cuando el
maestro confitero Samuel Boudreaux regresa a San Sebastián para casarse, después
de seis años de ausencia, no es con María Aguirre con quien está prometido: ella
ya está casada.Poco después de que él se marchara a Venezuela para
perfeccionarse en el arte del chocolate, María contrajo matrimonio.
Ahora trabaja junto a su marido en una confitería de la ciudad, y la llegada
de su antiguo amor la llena de desasosiego. Samuel no le ha perdonado que lo
traicionase con su maestro y mentor. Sin embargo, las circunstancias le
obligarán a dejar su odio de lado... Una deliciosa novela romántica, en la que
Cabero retoma algunos de los personajes de Asedio al corazón, aunque se puede
leer de forma independiente.
Lo sé, llevaba mucho tiempo sin subiros una reseña de un libro histórico y os pido disculpas, pero en verdad es que ninguno me llamaba la atención hasta que hace ya un tiempo cayó en mis manos el último libro de Pilar Cabero. Por determinados motivos que no vienen al caso (III Encuentro RA), fui postergando en el tiempo su lectura, y eso que ya lo había comenzado y me había picado la curiosidad, hasta que hace unos días lo volví a coger.
Y por fin... Señores, señoras, niños y niñas, puedo decir y no creo que me retracte en mis palabras que Entre lo Dulce y lo Amargo es una novela histórica, dentro de la romántica, ESPECTACULAR.
Llevaba mucho tiempo que no terminaba una novela de este subgénero y no me dejara tan buen sabor de boca, y Pilar Cabero lo ha conseguido.
El trabajo de documentación es fantástico y no os lo digo porque la autora nos inunde con miles de datos, fechas o acontecimientos históricos que puedan llegar a cansar, no porque no lo hace; os lo señalo porque Pilar Cabero hace todo lo contrario y es que sin utilizar todos esas herramientas consigue trasladarnos a una época, el siglo XVIII, sin demasiados problemas; sólo con los diálogos, señalando las vestimentas, las tradiciones, los trabajos de los distintos gremios, el trato entre los habitantes o entre las parejas de enamorados...
Y es esto último, los enamorados, el amor, lo que sobresale entre las página de Entre lo Dulce y lo Amargo con nombre propio. Una historia de amor diferente a la que estamos acostumbrados a encontrar en las novelas históricas románticas, que sorprende... y es que sorprende ya desde la primera página, donde hallamos a dos amantes que se despiden porque él, Samuel, se marcha a Venezuela para aprender la fabricación del cacao, dejando a María en San Sebastián...
Luego... luego, pasado los años, María está casada con otro, con una hija y triste-feliz-enamorada-resignada-nerviosa...
[...]-¿Por qué os casasteis con ella? -Antes de pensarlo, la pregunta se le había escapado de los labios-. ¿Por qué?[...]
Y Samuel vuelve a España para casarse con otra...
¿Qué ha pasado? ¿Qué ha pasado? ¿Qué ha pasado?
[...]Nadie sospechó nada. Nadie preguntó nada y[...]
En vuestra cabeza surgirá sólo esa pregunta y la solución la encontraréis entre las páginas de Entre lo Dulce y lo Amargo.
El pasado y el presente se entremezclan, como recuerdos, con añoranza entre los dos protagonistas; las miradas con significado, con mucho significado, pueblan la novela; los roces, los silencios que dicen más que las palabras, las sonrisas, los lloros y los suspiros... Es una novela con la que el lector sentirá, amará, llorará y sufrirá, pero sobre todo disfrutará de una historia en la que los sentimientos florecen sin demasiados subterfugios y con los que su autora nos narra una historia de amor para recordar.
[...]-¿Es-esto es pecado?
-¿Cómo puede ser pecado el amor?[...]
Una y otra vez me repetía: pero bueno, qué más les puede pasar o/y ahora cómo lo va a resolver; cuestiones que han conseguido que me adentrara tanto en la lectura de la novela que me evaporaba de la realidad sin demasiadas complicaciones y que sí, definitivamente, esta autora, Pilar Cabero, es una escritora a tener en cuenta dentro del panorama histórico de la novela romántica.
[...]-Te odiaba con la misma intensidad con que te amaba[...]
Pilar Cabero
Editorial Vergara
¿Qué puedo decir después de una reseña tan impresionante?
ResponderEliminarMe has dejado sin palabras y con el estómago lleno de mariposas.
¡¡¡Muchas, muchas gracias, Merche!!!
Un beso enorme,
Gracias a ti por esta hermosa historia :D Ya tengo ganas de leer lo próximo ;-)
EliminarTotalmente de acuerdo. Tanto la relación entre los protagonistas como la ambientación histórica son soberbias. Y la prosa de la autora, el mejor aderezo. Es la primera novela que he leído de Pilar y no será la última.
ResponderEliminarUn besito y feliz lunes.
Es que me dejó impactada, ya que como dices, la ambientación es espectacular sin tener que recurrir a datos o fechas :D
EliminarGracias por comentar
Besitos
Síiiiiiiiii!!!! iba a abrir una apuesta en el Feisbuc, pero no iba a dar tiempo a sacaros la pasta. Estaba entre esta y Quédate en mi vida (que no sé si la has leído).
ResponderEliminarEsta novela la tengo pendiente, a ver cuando saco un ratito.
Un besote y gracias por subir la reseña misteriosa.
La de Ava todavía no la he leído pero la tengo ganas.
EliminarMiranda cuando puedas lee esta, la de Pilar, porque no te va a defraudar.
Besitos
La verdad que parece un libro precioso, tendré que tomar buena nota...
ResponderEliminarGracias por la reseña!!
Besos!! :)